viernes, 4 de noviembre de 2016



QUE ES EL ALMUERZO?
Es una de las comidas más elementales del día, contribuye a que nuestra jornada siga desarrollándose de la mejor manera;  ya que nos aporta la energía suficiente que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.
Para lograr una nutrición adecuada es esencial darle la debida importancia a este tiempo de comida. Si bien tomar un buen desayuno es perfecto para iniciar la jornada con energía, también es necesario ser cuidadosos con lo que comemos en el almuerzo.


HORARIOS DE CONSUMO
El horario adecuado para almorzar es al mediodía. Entre las 12:00 y las 1:00 PM.
APORTE VCT DEL ALMUERZO
Aproximadamente nuestro almuerzo debe aportarnos  el 35% del VCT; lo que es igual a unas 700 kcal/d.
QUE ALIMENTOS SE DEBEN INCLUIR EN EL ALMUERZO?
Un almuerzo balanceado y nutritivo debe contener un aporte de proteínas (filete de pollo, pescado, carnes rojas, atún o soya), carbohidratos (*la ración de carbohidratos debe ser pequeña, algunas opciones podrían ser: una papa mediana, ½ taza de quinua, arroz, yuca, camote o choclo), grasas buenas, verduras (una buena cantidad) y/o frutas (no más de una pieza) y bebidas sin gas (En cuanto a bebidas, el agua o refrescos sin gas, como el té verde, son recomendables). Esto para mantener el equilibrio calórico del día, siempre dependiendo del tipo de actividad que realicemos.
IMPORTANCIA DEL ALMUERZO
Si te sientes sin ganas de continuar la jornada, comer incluso un almuerzo pequeño puede renovar tus energías y ayudarte a sentir descansado y listo para continuar en las próximas horas. Comer cualquier tipo de comida para el almuerzo puede ayudar a mantener tu metabolismo activo y tu cuerpo sano, pero algunos alimentos proporcionan un mejor balance nutricional que otros. Preocúpate de consumir un almuerzo rico en proteínas, carbohidratos complejos y vitaminas, así como también de incluir legumbres y carnes magras en tu dieta y de no olvidarte de las verduras.
Saltarse el almuerzo no es una opción, ya que puede acelerar tu apetito después, causando comer en exceso o elegir alimentos que tienen pobres valores nutricionales. ¡Come rico y sano y llénate de energías para el resto del día!

viernes, 14 de octubre de 2016


Una buena manera de  calcular las cantidades es por su volumen, usando como medida algo tan habitual como nuestras manos:
  • Palma de la mano: Tamaño de la ración de proteína animal.
  • Puño cerrado: La cantidad de arroz, pasta y otros cereales.
  • Yema del dedo índice: Indica la cantidad mantequilla o azúcar.
  • Dos dedos: Para el queso y otras grasas.
  • Dos manos juntas: Es la equivalencia de la cantidad de verduras y hortalizas.
  • Cinco dedos: Nos recuerdan que tenemos que comer 5 veces al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, además del número de raciones de fruta y verdura diarias.
¿Cómo y cuando apareció esta idea? Para conocerla debemos remontarnos 30 años atrás y mirar hacia África. Allí, en Zimbabue, el doctor Kazzim G.D. Mawji, un reputado médico especialista en diabetes, centró sus esfuerzos en conseguir que la población aprendiera a alimentarse correctamente con el fin de prevenir el impacto de esta enfermedad.
Ante el elevado grado de analfabetismo, comprendió que debía diseñar un método que fuera sencillo, visual y al alcance de todos. Y así ideó el conocido como "Zimbabwe Hand Jive".
Lo que nació como un rudimentario método local terminó dando la vuelta al mundo: el doctor Mawji lo expuso en la Global Medical Conference on Diabetes Education, celebrada en 1993 en Indiana, y su éxito fue rotundo.

viernes, 30 de septiembre de 2016

lunes Es una batata (camote/boniato/sweet potato) cocida, aproximadamente de 120-150 gr., con dos huevos “fritos” (sin aceite) encima de la batata le coloqué media manzana (o una manzana pequeña) cocida, para hacerla rápido sólo la rebanan finito, la colocan en un envase de vidrio con canela, la llevan al microondas por dos o tres minutos y listo. Esta combinación es bien rica y balanceada, contiene proteínas, carbohidratos de carga glucémica media a baja, que además es libre de gluten y cargado de antioxidantes, la batata es realmente buena y muy saludable, grasas buenas que aporta la yema, vitamina D, es un desayuno que te va a dar mucha energía.

About

BTemplates.com

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.

BTemplates.com

Popular Posts